Estados Unidos al borde de la mayor desclasificación de secretos gubernamentales en la historia

Gracias por compartir!

Washington, D.C. – En un movimiento sin precedentes, la congresista Anna Paulina Luna ha anunciado la creación de un comité especial en la Cámara de Representantes con la misión de desclasificar documentos ultrasecretos que han permanecido ocultos por décadas. La iniciativa apunta a revelar información sobre fenómenos aéreos no identificados (UAPs), programas gubernamentales encubiertos y otros archivos de alto interés público.

El fin del secretismo: Transparencia o estrategia política

Durante su intervención, Luna enfatizó que esta iniciativa busca acabar con años de ocultamiento gubernamental y restaurar la confianza del público en las instituciones. «Durante demasiado tiempo, el pueblo estadounidense ha sido privado de la verdad. Es hora de que la transparencia prevalezca sobre la opacidad burocrática», declaró la congresista.

El comité tendrá acceso a documentos hasta ahora reservados de agencias clave como el FBI, la CIA, el Departamento de Defensa y la NSA. Su principal objetivo es esclarecer si el gobierno ha retenido información sobre tecnología no humana, naves no identificadas y otros temas que han alimentado teorías de conspiración durante años.

Los OVNIs en la mira: ¿Qué se esconde en los archivos gubernamentales?

El fenómeno de los UAPs ha sido objeto de especulación e interés mundial, especialmente tras la publicación de videos desclasificados por el Pentágono en años recientes. Según Luna, los intentos de encubrimiento han sido evidentes: “La falta de acceso a estos documentos dentro del Congreso es prueba de que existe un encubrimiento sistemático”.

Además, el comité buscará respuestas sobre si existen programas secretos destinados a estudiar e incluso replicar tecnología de origen desconocido. La posibilidad de que el gobierno posea información sobre tecnología no humana podría tener implicaciones científicas y políticas de gran magnitud.

Más allá de los UAPs: Epstein, COVID-19 y los atentados del 11 de septiembre

La desclasificación no se limitará únicamente a los UAPs. Luna confirmó que el comité también investigará la lista de clientes del financiero Jeffrey Epstein, los orígenes del COVID-19 y los archivos clasificados sobre los atentados del 11 de septiembre. «Hemos enviado solicitudes formales para obtener documentos que hasta ahora han permanecido inaccesibles», aseguró.

En particular, la congresista mencionó que el FBI recientemente «encontró» miles de páginas de documentos previamente extraviados sobre el asesinato de John F. Kennedy. La revelación de estos archivos podría ofrecer nuevas perspectivas sobre uno de los eventos más polémicos de la historia estadounidense.

Respaldo republicano y expectativas de la ciudadanía

El anuncio de Luna ha encontrado eco entre figuras clave del Partido Republicano, incluyendo el expresidente Donald Trump y el senador Marco Rubio, quienes han manifestado su apoyo a una mayor transparencia gubernamental. La medida también llega en un contexto en el que la confianza del público en las instituciones está en niveles críticos.

«El gobierno trabaja para nosotros, y no al revés. Es hora de que la verdad salga a la luz», concluyó la congresista.

Con la promesa de acceso sin precedentes a documentos clasificados, la gran incógnita que queda es: ¿El gobierno realmente permitirá que la verdad salga a la luz, o nuevos obstáculos seguirán manteniendo estos secretos en las sombras?

About Post Author

Gracias por compartir.